El protagonista narra sus propias aventuras, empezando por su genealogía, que resulta ser lo más antagónica a la estirpe del caballero. La forma autobiográfica estará en función de la orientación de crítica social que ejercerá la novela picaresca; al proyectar el autor su personalidad sobre un personaje fictício, esto le permite exponer con mayor libertad sus propias ideas.
4. ¿Cuáles son los temas más relevantes que aparecen a lo largo de la obra?
El Tema Picaresco,La Mezquindad y la Avaricia,Las Apariencia,La Falsa Religiosidad y la Corrupción del Clero,El Tema del Vagabundo,La Orfandad,El Hambre
5. Comprensión lectora sobre Lazarillo de Tormes:
En este tiempo vino a posar al mesón un ciego, el cual, pareciéndole que
yo sería para adestralle, me pidió a mi madre, y ella me encomendó a
él, diciéndole cómo era hijo de un buen hombre, el cual, por ensalzar la
fe, había muerto en la de los Gelves, y que ella confiaba en Dios no
saldría peor hombre que mi padre, y que le rogaba me tratase bien y
mirase por mí, pues era huérfano. Él respondió que así lo haría y que me
recibía, no por mozo, sino por hijo. Y así le comencé a servir y
adestrar a mi nuevo y viejo amo.
Como estuvimos en Salamanca algunos días, pareciéndole a mi amo que no era la ganancia a su contento, determinó irse de allí; y cuando nos hubimos de partir, yo fui a ver a mi madre, y, ambos llorando, me dio su bendición y dijo:
-Hijo, ya sé que no te veré más. Procura de ser bueno, y Dios te guíe. Criado te he y con buen amo te he puesto; válete por ti.
Y así me fui para mi amo, que esperándome estaba.
Salimos de Salamanca, y, llegando a la puente, está a la entrada de ella un animal de piedra, que casi tiene forma de toro, y el ciego mandóme que llegase cerca del animal, y, allí puesto, me dijo:
-Lázaro, llega el oído a este toro y oirás gran ruido dentro de él.
Yo simplemente llegué, creyendo ser así. Y como sintió que tenía la cabeza par de la piedra, afirmó recio la mano y diome una gran calabazada en el diablo del toro, que más de tres días me duró el dolor de la cornada, y díjome:
-Necio, aprende, que el mozo del ciego un punto ha de saber más que el diablo.
Y rió mucho la burla.
Parecióme que en aquel instante desperté de la simpleza en que, como niño, dormido estaba. Dije entre mí: «Verdad dice éste, que me cumple avivar el ojo y avisar, pues solo soy, y pensar cómo me sepa valer».
Como estuvimos en Salamanca algunos días, pareciéndole a mi amo que no era la ganancia a su contento, determinó irse de allí; y cuando nos hubimos de partir, yo fui a ver a mi madre, y, ambos llorando, me dio su bendición y dijo:
-Hijo, ya sé que no te veré más. Procura de ser bueno, y Dios te guíe. Criado te he y con buen amo te he puesto; válete por ti.
Y así me fui para mi amo, que esperándome estaba.
Salimos de Salamanca, y, llegando a la puente, está a la entrada de ella un animal de piedra, que casi tiene forma de toro, y el ciego mandóme que llegase cerca del animal, y, allí puesto, me dijo:
-Lázaro, llega el oído a este toro y oirás gran ruido dentro de él.
Yo simplemente llegué, creyendo ser así. Y como sintió que tenía la cabeza par de la piedra, afirmó recio la mano y diome una gran calabazada en el diablo del toro, que más de tres días me duró el dolor de la cornada, y díjome:
-Necio, aprende, que el mozo del ciego un punto ha de saber más que el diablo.
Y rió mucho la burla.
Parecióme que en aquel instante desperté de la simpleza en que, como niño, dormido estaba. Dije entre mí: «Verdad dice éste, que me cumple avivar el ojo y avisar, pues solo soy, y pensar cómo me sepa valer».
6. Preguntas sobre el Lazarillo de
Tormes :
1
¿En qué siglo se
publica La vida de Lazarillo de Tormes, y de sus fortunas y
adversidades?
-XVI
2
La autobiografía
del Lazarillo es...
3 El "yo" narrativo del Lazarillo hace que esta novela sea...
...verosímil.
4 Hoy día, llamamos pícaros a los niños...
...que saben demasiado para su edad.
5 La novela Guzmán de Alfarache introduce muchas digresiones morales.
Cierto.
6 El pícaro es un personaje marginado.
Cierto.
7 ¿Cuál de los siguientes adjetivos describe mejor el carácter del pícaro?
Cínico.
8 El pícaro del Siglo de Oro proviene de una clase...
...humilde. |
9 La crítica social es parte del discurso de la novela picaresca.
Cierto.
10 El Lazarillo de Tormes tiene muchos puntos de contacto con la tradición epistolar.
Cierto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario